Gestión del Miedo en la Escalada
*Objetivo: Aprender a gestionar nuestros miedos durante la escalada ganando recursos para normalizar el gesto de la caída.
"El miedo a caer al vacío es un claro reflejo de supervivencia, y de manera instintiva, la mayoría de nosotros vamos a sentir pánico al vernos en una situación que se nos escapa de control aunque bien sepamos que estamos atados a una cuerda.
La caída forma parte del juego de escalar, y si no aceptamos la caída y aprendemos a normalizarla, la mente se aliará con el miedo para formar una barrera difícil de traspasar, y por consiguiente nuestro rendimiento y disfrute en la escalada se verá altamente afectado".
*Contenido:
- Evaluación de nuestros miedos.
- Disociar miedo racional de miedo irracional.
- La cadena de seguridad y su chequeo.
- Protocolo psicológico y diálogo interno.
- Confianza: En mí, en el asegurador, en la situación.
- Cuando podemos caer y cuando no, (zona de peligro y zona segura).
- Cómo actúa el escalador ante una caída.
- Cómo actúa el asegurador ante una caída.
- Experiencias de caídas en diferentes situaciones.
*Ubicación: Dependiendo de la meteorología y época del año,se elegirá un punto en la Sierra de Madrid: La Pedriza, Patones, El Vellón...
*Horario: Quedaremos en el parking correspondiente a las 9:00am de la mañana y la actividad podrá durar de entre 5 a 6 horas.
*¿Qué necesitaremos?
- Material de escalada deportiva: casco, arnés, pies de gato, cuerda, grigri, cintas express...
- Ropa: cómoda y adaptada a las condiciones propias de la época.
- Comida: 1,5 litros de agua, fruta, frutos secos bocadillo...
(Consultar en caso de no disponer de material)
*Requisitos: Para realizar esta actividad es necesario escalar de primero al menos V+.
*Precio: 90€/persona -mínimo de dos personas-
-Incluye: Servicio de guía AEGM, Reportaje fotográfico, Seguro de Responsabilidad Civil, Seguro de los participantes, Material y diploma certificante.
-No incluye: gastos imprevistos o cualquier otro concepto no mencionado como incluido.